viernes, 25 de octubre de 2013

HARDWARE



¿QUE ES UN HARDWARE?

Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

Placa Base o Placa Madre

Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.


Grupos de Hardware

Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
1.Dispositivos de Entrada
2. Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
3.Unidad Central de Procesamiento (CPU)
4.Unidad de Control
5.Unidad Aritmético-Lógica
6.Unidad de Almacenamiento
7.Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
8.Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
9.Dispositivos de Salida



DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.


CHIPSET (CIRCUITO INTEGRADO AUXILIAR)
El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).




UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
Es la parte de la computadora donde se manipulan los símbolos, los números, letras y datos, además controla y dirige la operación de la computadora, ejecuta funciones de procesamiento, y se le conoce generalmente como procesador. 



UNIDAD DE CONTROL


La unidad de control es la parte de la CPU que realmente hace que las cosas ocurran. La unidad de control emite señales de control (ordenes) externas a la CPU para producir el intercambio de datos con la memoria y los módulos de E/S. Tambien emite señales de control internas para transferir datos entre registros, hacer que la ALU ejecute una función concreta y regular otras operaciones internas. 




UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA

Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. 


UNIDAD DE ALMACENAMIENTO
Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.

MEMORIA RAM
son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.

MEMORIA SECUNDARIA
La memoria secundaria, en términos básicos, es un método de almacenamiento de datos y la información en una base de más largo plazo que la memoria principal en un equipo. Mientras que la memoria RAM principal (por ejemplo) se ocupa principalmente de almacenamiento de programas actualmente en ejecución y los datos se tiene acceso en ese punto del tiempo, la memoria secundaria general, está pensado para almacenar todo lo que debe mantenerse y la recuperación posterior. Los datos almacenados permanece allí incluso si el ordenador está apagado.

DISPOSITIVO DE SALIDA
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.

CONCLUCION


Se puede concluir en que el software y el hardware se complementan, es por eso que si uno sufre una actualización grande el otro se ve afectado, un ejemplo es que sí OS X de Apple actualiza alguna funcionalidad en el sistema operativo que requiera una tecla adicional, el teclado tiene que ser rediseñado para incluir dicha tecla y que no se incomodo usarla.



http://op7latinocolombia.blogspot.com/

daviddmngz.blogspot.com/

SOFTWARE

¿QUE ES EL SOFTWARE?

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema
Software de Aplicación
Software de Programación
Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:

Sistema Operativo
Controladores de Dispositivos
Programas Utilitarios



El Sistema Operativo


es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.

Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.

Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
Controladores de Dispositivos


Los Controladores de Dispositivos 

son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.


Programas Utilitarios



Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.


Software de Aplicación



El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.


Software de Programación




El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.

Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

CONCLUCION

Se puede concluir en que el software y el hardware se complementan, es por eso que si uno sufre una actualización grande el otro se ve afectado, un ejemplo es que sí OS X de Apple actualiza alguna funcionalidad en el sistema operativo que requiera una tecla adicional, el teclado tiene que ser rediseñado para incluir dicha tecla y que no se incomodo usarla.


http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware 

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php 

http://tupcmaestra.galeon.com/

daviddmngz.blogspot.com

http://op7latinocolombia.blogspot.com/